Las referencias forman parte del expediente de solicitud tradicional que se adjunta a su currículum o al impreso de Solicitud. Normalmente consta de un comentario formal sobre sus Capacidades, su personalidad o su trabajo que firma una persona que le conoce, por
ejemplo, un jefe anterior o actual. Las referencias se suelen comprobar al final del proceso de selección, generalmente después de cualquier entrevista. A veces esta comprobación consiste en una rápida
conversación telefónica extraoficial, especialmente si su patrón previo y el posible pertenecen al mismo sector. Este tipo de táctica puede
ser extremadamente influyente en el proceso de toma de decisiones,
bien a favor o bien en contra de un Candidato. En el último caso,
resulta demasiado fácil condenar a alguien con un comentario poco
entusiasta dentro de una conversación inofensiva, especialmente si
ambas partes se encuentran en la misma longitud de onda. En otras
ocasiones se piden referencias por escrito.
Los encargados de contratar empleados ven las referencias como
una forma fácil y barata de cribar a los candidatos a pesar de que, por
lo general, son conscientes de que no son fuentes muy fiables de informacion.
Cómo manejar las referencias
Los misterios de las referencias
• Alrededor de un 70 por ciento de los empresarios
usan las referencias.
• Muchos empresarios las consideran predicciones fiables de la
actuación en el trabajo; de hecho, son pésimas como predicciones.
• Es muy poco Común recibir una referencia negativa, podría
demandarlo.
• Muchas personas se muestran extremadamente indulgentes al dar
sus referencias y siempre escriben buenos informes.
• Aquellas personas que reciben referencias inapropiadas son tan
buenas como el resto.
• La información más fiable concierne a la inteligencia general.
• La información menos fiable concierne a la personalidad y al
carácter. Desgraciadamente, la gente, por lo general, quiere tener
más información sobre la personalidad y el carácter.
• Cualquier cosa que parezca un hecho tiene gran importancia.
En la práctica, la referencia estándar resulta de poca ayuda en la
selección porque a menudo es subjetiva y predispuesta a la parcialidad.
Una de las áreas en las que alcanza mayor valor concierne a la información significativa, como cuánto tiempo ha estado una persona trabajando para ese empresario, su nivel de asistencia y su cargo en la compañía. Resulta útil en casos en los que sea posible que alguien esté
intentando falsear su identidad o fingiendo que es otra persona. También Sería cierto añadir que la información de las referencias puede ser
reunida de forma estructurada, empleando un impreso detallado que
fuerce a alguien a clasificar a un solicitante y así Se obtiene una información ligeramente más fiable, esto es, teniendo en cuenta que la persona que rellena la referencia está lo suficientemente motivado para
responder a varias páginas de preguntas.
Un asunto relacionado con las referencias es el del crédito y las comprobaciones de seguridad. Estos se emplean para evaluar la situación
financiera y probar cualquier posible antecedente criminal. Este tipo decomprobaciones pueden llevarse a cabo sin su consentimiento e incluso
sin que usted sepa nada de ello. En comparación son muy fáciles de realizar y la información se puede obtener de la policía, los bancos y los
servicios Sociales si es usted familiar con el sistema. Algunas organizaciones, especialmente aquellas conectadas con el gobiemo y empresas
de actividades delicadas, como las de energía nuclear, investigan las
afiliaciones y las actividades políticas.
¿Cuándo facilitar los nombres de quienes firman sus referencias?
No facilite ningún nombre a menos que se le pida expresamente. La
razón para no adjuntar las referencias de forma rutinaria a los impresos
de solicitud o mencionar los nombres en el currículum, es que usted
quiere que la primera evaluación se base en información sobre la que
usted tiene control. El currículum, por ejemplo, es su instrumento de
marketing, no una forma rápida de entablar una conversación telefónica
con su ex jefe que suponga su consagración o su ruina.
Finalmente, si cree que no puede pedirle a su antiguo patrón que dé
referencias suyas, siempre puede pedirle a alguien más que actúe como
mediador. Esto supone conseguir que alguien contacte en su nombre a
quienes puedan contratarle en el nuevo empleo, de forma que usted
tenga referencias. Algunas agencias de empleo lo harán por usted y no
crea que se trata de algo atípico, especialmente cuando se abandona el
anterior trabajo en circunstancias poco menos que ideales.
* En países como España las referencias han sido y son muy importantes ya que dan
cierta Seguridad al empresario sobre la persona que contrata.